MENU 30 razones ubicación home parque 113 has. amenities vialidad paisajismo sustentable masterplan lanzamiento 1° etapa contacto Youtube Instagram

sustentable PAISAJISMO Incremento de valores ornamentales. Conectividad en el paisaje. PAISAJISTAS

JERARQUIZACIÓN y arbolado La propuesta paisajística se centra en el diseño de las calles y bulevares, reforzando y respetando el concepto de arbolado existente, pero con un enfoque más claro en la identidad del entorno inmediato. Para lograrlo, se ha optado por utilizar una única especie por calle, lo que otorga cohesión y uniformidad al espacio urbano.

de valores ornamentales INCREMENTO CONECTIVIDAD en el paisaje Se crean áreas de grandes floraciones con follajes atractivos y aromas agradables, brindando una experiencia sensorial única a los visitantes. Estos valores, actualmente dispersos, se organizan estratégicamente para maximizar su impacto. El Masterplan incorpora especies diversas con multiestratos de árboles, arbustos y gramíneas, formando áreas de amortiguación entre los paseantes y las construcciones. También se busca aumentar la conectividad del paisaje, creando corredores biológicos que beneficien a aves, insectos y otros animales.

En su conjunto, este proyecto no solo enriquece la experiencia de quienes transitan el espacio, sino que también contribuye a la regeneración del ecosistema, reforzando la relación entre las personas y el entorno natural.
El proyecto establece jerarquías de arbolado, destacando principalmente los bulevares, accesos y plazoletas. Estas áreas clave son las más visibles y prominentes, y su diseño busca generar un orden paisajístico que organice todo el emprendimiento.
En este contexto, la Lenga se selecciona como la especie principal, debido a sus características distintivas, como su follaje caducifolio y su espléndido color otoñal, que aporta una gran estética al paisaje durante todo el año.

El uso preferente de especies caducas tiene la finalidad de mejorar la luminosidad en avenidas y calles durante el invierno, permitiendo que la luz natural se filtre mejor a través de los árboles y creando un ambiente más cálido y acogedor en los meses fríos.